
Desde que volvió de su estadía española, Andrés Calamaro ascendió varios lugares en el podio del rock argentino y su reaparición lo colocó en un espacio privilegiado. Todo lo que hace, diga o piense parece contar con la aprobación de gran parte de la prensa y el público.
Como bien lo destacaron Remeras Rockeras y Espíritu Rock, la edición de La lengua popular, su nuevo disco de estudio, trae aparejado un verdadero aluvión de notas al Salmón. Tapa de Inrockuptibles, La Mano y Soy Rock de septiembre nada menos. Radar, el suplemento dominical de Página 12, no se queda atrás y publica una entrevista exclusiva donde adelanta parte del arte interno del cd (a cargo de Liniers) y algunas letras.
Aunque hoy parezca imposible, el huracán Calamaro y la fiebre que desata decaerá hasta un nivel normal en algún momento. No hay razones para perder las esperanzas. En dos días en todas las disquerías del país.
Cómo harta la saturación en medios de un producto,hace poco era Soda y la vuelta, antes Bersuit y llenar River, podrían las compañías volcar un poco de recursos en desarrollo y promoción de artistas nuevos,en fin, hay que buscar y revolver para encontrar algo nuevo y excitante en la música hoy en día.
ResponderEliminarSaludos
Dash