Aunque prácticamente no se note, este blog todavía no entró en vacaciones. La actividad offline me tuvo bastante ocupado. Pero además, me vengo castigando duro y parejo con tres dvd que adquirí recientemente:El baile oficial de Karamelo Santo, Normalmente anormal de La Vela Puerca y Sólo de noche (edición décimo aniversario) de NTVG tienen presencia cotidiana en mi pantalla. Ampliaremos.
Se acabó por fin el año escolar que tantas satisfacciones y preocupaciones me trajo. Me quedan deudas pendientes pero también creo haber desarrollado un papel relativamente digno. En algún momento del verano, con algo de tranquilidad sobre mis espaldas, saldrá un post con algunas reflexiones y anécdotas. Por ahora, sólo puedo celebrar haber llegado a esta fecha sin perecer en el camino ni dejar otras obligaciones de lado.
Levantamos apenas la puntería en este último mes del año para concentrarnos en dos ediciones.
1) Biafra for President El ex líder de los Dead Kennedys es un activista que no comulga con el pensamiento dominante en territorio norteamericano. Siempre a la izquierda de los gobiernos de turno, decidió escribir una carta abierta a Barack Obama (de allí el ingenioso título que incluye juego de palabras como si el autor fuera candidato a presidente) en la que realiza una serie de planteos políticos que sugieren y exigen posicionamientos del líder demócrata a raíz de la expectativa que despertó su elección en tierras yanquis. Además de detalles y aspectos poco conocidos del funcionamiento político en Estados Unidos (muchas leyes polémicas, unos cuantos puntos oscuros de su sistema democrático), Biafra for president incluye una presentación de Alfredo Rosso y una entrevista al músico realizada por un tal Isidro López. El librito cuesta $20 y es un auténtico regalo. De todos modos, Madreselva es una editorial muy pequeña y sus títulos no son fáciles de rastrear. De hecho, a la librería en la que trabajo llegó por error y me quedé con un ejemplar. La edición está realizada bajo licencia Creative Commons y el texto puede descargarse desde la misma web de la editorial.
2) Martín Ciccioli-Rockeado El tipo es bastante bocón. De esos que hablan mucho, por momentos demasiado. Pero a quien escribe le cae simpático, desde sus tiempos en el equipo de La pelota no dobla (uno de los mejores programas deportivos que salía al aire por la Rock & Pop).Rockeado es "el estado de la mente después de escuchar 6.000.000 de veces las mismas 30 canciones". Estamos frente a un obsesivo que afirma tener una colección de 6000 discos y no tiene tiempo suficiente para escuchar todo lo que tiene. Coleccionista empedernido, fanático del rock argentino que entrevista a los autores de sus temas predilectos con breves introducciones de carácter netamente autoreferencial. "Este libro es un viaje al corazón de las canciones que acompañaron a Martín Ciccioli desde la adolescencia hasta hoy. Una mezcla personal de recuerdos con reportajes a los creadores de grandes temas del rock y el pop argentino de las últimas décadas", dice la contratapa. Las entrevistas incluyen los indispensables Charly García, David Lebón, Lito Nebbia y Javier Martinez; los previsibles de la década del ochenta (Virus, Pericos, Cadillacs, Soda Stereo, Ratones Paranoicos, Don Cornelio, Violadores) y muy pocas referencias de lo posterior (Babasónicos, Los Brujos, Illya Kuryaki, Catupecu Machu y Las Pelotas). En cierta medida parece tener puntos de contacto con el libro de Maitena Aboitiz porque además de algún que otro dato histórico, las preguntas de Ciccioli apuntan a los modos de componer esas canciones que tanto lo desvelan. Salió por Emecé y cuesta $79. Lo esperaré hasta que llegue a saldos.
En el portal Recis se publicó la entrevista que realicé a integrantes de La Zurdaantes de aquel show en Casa Babylon. Algunos fragmentos de sus declaraciones fueron incluidos en el informe mestizo que apareció en El Vernáculo. Ahora, todas sus respuestas disponibles en este link.