(Publicado en Recis!)
A Los Umbanda todavía le cuesta hacer pie en la ciudad de Córdoba. Su propuesta ecléctica que combina reggae y electrónica, cumbia y power latino, frescura y falta de prejuicios, originalidad y arengas combativas no es apta para todo público. Pero, fundamentalmente, carece de los canales de difusión adecuados para que su cóctel multifacético llegue a mayor cantidad de oídos. Sus temas no suenan en la radio a excepción de programas especializados. Aunque esos espacios vienen ganando terreno en el éter cordobés, aún resta bastante para que sean suficientes.
Ese eclecticismo tan característico de la banda es una de sus mayores virtudes pero, simultáneamente, también puede transformarse en una barrera a la hora de ampliar su espectro de acción. Al no atarse a ningún género específico cuesta mucho encasillarlos. Hacen reggae pero no hay referencias al rastafarismo ni se limitan al roots, coquetean con la cumbia pero su perfil no los hace potables al mercado tropical. Tampoco existe una escena mestiza-latina del todo constituida, más allá de afinidades y amistades entre grupos y artistas. En ese contexto, su marca distintiva no encuentra un ámbito propicio para vincularse con bandas y público que sintonicen frecuencias similares.
En la madrugada del sábado pasado los asistentes al show en La Fábrica no llegaban al centenar. Es probable que la inclusión de alguna banda local hubiera posibilitado un marco mayor (el año pasado habían compartido escenario con los riocuarteneses Tiembla Delirio Orquesta). De todos modos, la convocatoria poco importa desde lo artístico. Por actitud, por onda, por energías depositadas parecía que Los Umbanda hubieran llenado un estadio.
Ubicados en una pequeña tarima, los músicos dieron un espectáculo que centró su repertorio en los últimos discos de la banda (Musikadelante y Latintropiks, justamente aquellos en los que se revela con mayor notoriedad el abanico estilístico). La contundente Presión dio paso a Tiran (casi un manifiesto cannábico) y pegadito tocaron Qué será?. Pese a mis especulaciones previas, el lugar elegido soportó muy bien la combinación instrumental sin acoples ni ecos molestos.
"¿Ya quieren cumbia?" preguntó el vocalista Gaspar Om ante el pedido de ciertos temas de parte del público. Llegaría más tarde con el tridente Flor negra, Cumbia poder y Juira! que puso a todos a bailar. De principio a fin, la performance umbanda dejó claros signos de desenfado, mestizaje y potencia sonora. Hubo tiempo para recordar a Alejandro Sokol y Luis Alfa (invitados en el disco) y para que la gente cantar algunos fragmentos de Hacia el abismo y Nutria, pequeños himnos que todos los presentes conocíamos. Tras el cierre, los integrantes del grupo y la producción encargada del recital se quedaron en el pasillo cercano a la puerta de salida. Y entonces, cada persona que se iba del lugar conversaba y festejaba por la actitud demostrada en escena.
Lista de temas
Presión
Tiran
Qué será?
Musikadelante
Es real
Feel boom
Lluvia de alegría/ Coco de rasta
No vuelvo más
Sal
Soy la criolla
Flor negra
Cumbia poder
Juira!
Camarada
Mambología
Hacia el abismo
Nutria
Suelta la piedra
Dale duro al lov!
Black Amaya y Los Comechingones
Hace 2 semanas
No hay comentarios:
Publicar un comentario